
5 errores comunes que debes evitar 🏠
Entrenar en casa es una excelente alternativa: cómodo, económico, y totalmente válido. Pero muchas veces se cae en errores que frenan tu progreso o aumentan el riesgo de lesiones. Te comparto los 5 más comunes y cómo corregirlos para entrenar de forma segura y efectiva.

1. Olvidar el calentamiento y estiramiento
El calentamiento prepara músculos y articulaciones, y evitarlo es un error crítico.
- Por qué importa: aumenta la temperatura muscular, mejora elasticidad y reduce riesgo de lesiones. mobiletrainers.com+1fitfatherproject.com+1
- Cómo hacerlo: dedica 5–10 minutos a ejercicios suaves (saltos, tijeras, movimientos articulares), y al terminar, estira los músculos trabajados.

2. No tener un plan estructurado
Entrar al entrenamiento “al voleo” carece de propósito.
Consecuencias: entrenar sin orden reduce la eficacia y puede generar desmotivación.
Solución: define días por grupo muscular (piernas, core, brazos). Escribe tus ejercicios, tiempo o repeticiones, y objetivos semanales.

3. Descuidar la progresión de carga
Levantar tanto poco como demasiado puede ser contraproducente.
- Levantar demasiado poco: no genera estímulo, estanca tu mejora.
- Levantar demasiado: eleva riesgo de lesión por mala técnica.
- Cómo mejorar: ajusta peso o resistencia para completar 8–12 repeticiones bien hechas. Aumenta gradualmente cada semana.

4. Saltarse el cardio o abusar de él
El equilibrio es clave.
Ommitirlo: menos salud cardiovascular, peor quema de grasa. topfitness.com+4fitfatherproject.com+4standard.co.uk+4
Hacer demasiado: entrena si tu foco es masa muscular, el exceso puede provocar catabolismo.
Equilibrio ideal: 20–30 min de cardio suave en los días de descanso o junto con tu rutina, según tus objetivos.

5. Ignorar la técnica y postura correcta
Una técnica deficiente anula resultados y suele provocar molestias.
- Problema: por falta de supervisión, muchos no mantienen la postura adecuada.
- Prevención: usa un espejo o graba tu rutina. Aprende posturas básicas (planchas, sentadillas, flexiones) antes de aumentar intensidad.
¿Listo para mejorar tu entrenamiento en casa?
Descarga gratis mi guía: “Plan de entrenamiento para principiantes en casa”
Únete a nuestro APP y elige tu plan personalizados de acuerdo a tu objetivo